La Santa Cena

Muy buenas noches, amados amigos y hermanos presentes en este culto a Dios de Santa Cena. Es para mí una bendición grande estar con ustedes en esta ocasión para darles testimonio que Cristo es nuestra Pascua, El es nuestro Cordero Pascual, que por nosotros fue sacrificado, como fue representado, tipificado, en el cordero pascual que fue sacrificado en la víspera de la pascua, allá enmedio del pueblo hebreo cuando estaba en Egipto en esclavitud; su sangre fue aplicada en el dintel y los postes de las puertas de los hogares de los hebreos, para librar de la muerte a los primogénitos; y el cuerpo del cordero pascual fue asado, colocado dentro de los hogares y comido por la familia.

Y ahora, toda familia y toda persona que no participaba de la pascua en aquella ocasión, encontramos que el primogénito moría, y sería una familia con luto en esa ocasión, y estaría afuera también del Programa de Dios.

Para la liberación del pueblo hebreo, vean ustedes, se llevó a cabo la pascua, se sacrificó la pascua; y para la liberación del Israel Celestial Cristo, nuestra Pascua, fue sacrificado en la Cruz del Calvario; y ahora la Sangre de Cristo ha sido aplicada en el corazón nuestro para ser libres de la muerte, para poder preservar la vida eterna.

Sin la Sangre del Cordero aplicada en nuestras vidas, en nuestro ser, no hay vida eterna para nosotros; porque en la noche de la pascua allá, todo primogénito tenía que morir, ecepto aquellos que tuvieran la sangre aplicada en el dintel y los postes de la puerta donde ellos estaban. Y cada persona en esa ocasión tenía que hacer de acuerdo a como Dios había ordenado.

Los que no estaban bajo la sangre, vean ustedes, los egipcios que no tenían esa revelación, encontramos que fue una noche de luto para ellos; pero para los hebreos fue una noche de temor reverencial y de bendición, porque ellos estaban comiendo la carne del cordero, con la sangre aplicada en el dintel y los postes de sus hogares para preservar la vida de los primogénitos.

Todo esto es tipo y figura de lo que Dios realizaría en una nueva Dispensación y para una nueva Dispensación, en favor del Israel Celestial.

Vean, en el Israel terrenal se reflejó lo que Dios haría con el Israel Celestial.

Y ahora, podemos ver que la Iglesia del Señor Jesucristo tiene una Puerta, y es Cristo, y esa Puerta está marcada con la Sangre del Cordero de Dios. Cristo es la Puerta, y El, vean ustedes, es el que tiene la Sangre ahí en la Puerta; y todo el que esté dentro de esa Casa, para entrar a esa Casa tiene que haber entrado por la Puerta que es Cristo. Y la Vida de la Sangre de Cristo, que es el Espíritu Santo, viene al creyente. Y la vida de la Sangre de Cristo, que es el Espíritu Santo, viene al Cuerpo Místico de Cristo como cuerpo Místico de Cristo.

Y encontramos la vida de Cristo, el Espíritu Santo, de edad en edad en Su Iglesia, manifestándose en el mensajero de cada edad, y bendiciendo así Cristo a Su Iglesia y a los miembros de Su Iglesia como Cuerpo Místico – como individuos, así como bendice a Su Iglesia como Cuerpo Místico de creyentes. Esa es la única Casa que tiene vida eterna, y que son librados de la muerte los que se encuentran dentro de esa Casa.

Por lo tanto, dentro de esa Casa es preservada la vida eterna para los Primogénitos de Dios, los escogidos de Dios, escritos en el Cielo en el Libro de la vida del Cordero. Por eso es que todos los que tienen Sus nombres escritos en el Cielo en el Libro de la Vida del Cordero, de edad en edad han estado entrando a esa Casa. No hay otra casa. Por eso los escogidos no pueden entrar a otra Casa; o sea, tienen que entrar a la Casa de Dios que es la Iglesia del Señor Jesucristo. Por eso el llamado es en esa Casa, donde está la Sangre de Jesucristo aplicada, la Vida de Jesucristo, la Vida de la Sangre, en esa Casa, que es el Espíritu Santo.

Y ahora, así como se efectuaba cada año la pascua en el mes primero, se sacrificaba el día 13, y durante toda la noche se sacrificaba en la tarde… ¿La pascua era el 15? [El Hno. Miguel contesta: el 14 se sacrificaba – Editor], se sacrificaba la pascua, y durante toda la noche… eso ocurría por la tarde, porque los días enmedio del pueblo hebreo comienzan en la tarde, y durante la noche se comía la pascua.

Y ahora, toda persona estaba llamada, responsabilizada y obligada a guardar la pascua, comer la pascua, en la fecha establecida por Dios; ecepto aquellos que tenían algún problema, como que… por ejemplo, que habían estado en un funeral o algo así, había algún muerto en su casa, o alguna situación así; pues el otro mes para la misma fecha tenían que tomar la pascua, comer la pascua. Toda persona que no tomase la pascua, no comiera la pascua, sería cortada del pueblo.

Y ahora, toda persona que no come la carne del Hijo del Hombre y bebe Su Sangre, no tiene vida permaneciente en sí, dice Jesucristo; por lo tanto es cortada del pueblo.

Y ahora, con el Sacrificio de Cristo que es nuestra Pascua, tenemos nosotros la seguridad de vida eterna, los primogénitos del Israel Celestial son preservados, son librados de la muerte, muerte espiritual primeramente y luego la segunda muerte que es el lago de fuego, ¿por qué? ¿Por qué son librados? Porque tienen la Pascua que es Cristo. Y conmemoramos esa Pascua cuando llevamos a cabo la Santa Cena, es una conmemoración, un memorial. Como hacía el pueblo hebreo el memorial de la pascua cada año, el memorial de lo que había sucedido para la liberación de ellos; y nosotros celebramos el memorial de lo que Cristo hizo para nuestra liberación. Cristo es nuestra Pascua.

Y ahora, tomando la Santa Cena conmemoramos lo que Cristo hizo por todos nosotros para nuestra salvación, para nuestra liberación, para libertarnos del faraón, el diablo, para libertarnos del imperio, del reino del diablo, y hacernos miembros de Su Iglesia que es el Israel Celestial.

Y así es como Dios está creando un nuevo pueblo, pero celestial; así como creó un pueblo terrenal, el pueblo hebreo. Pero miren cómo fue que lo libertó, y así mismo Cristo ha libertado a Sus hijos, Sus escogidos escritos en el Cielo en el Libro de la Vida del Cordero, desde antes de la fundación del mundo.

La Vida de la Sangre de Cristo, ¿es qué? El Espíritu Santo. Toda persona es sellada con el Espíritu Santo, viene la Vida de la Sangre a la persona, y así es como la persona obtiene el nuevo nacimiento y queda sellada en el Reino de Dios para el Día de la Redención, para el Día en que seremos transformados los que vivimos, juntamente con los muertos en Cristo que serán resucitados en cuerpos eternos, y esa es la parte de la liberación física que está prometida para este tiempo final, en algún momento del Séptimo Milenio de Adán hacia acá y tercer milenio de Cristo hacia acá, que es el Día Postrero.

Y ahora, miren ustedes: la liberación del pueblo hebreo fue en la mañana. Cristo resucitó en la mañana. Y ahora, la liberación física nuestra encontramos que será en la mañana del Día Postrero. Y cuando decimos en la mañana del Día Postrero, eso corresponde a los primeros 125 años del Séptimo Milenio, porque fue en la cuarta vigilia que Cristo resucitó para nuestra justificación. Fue en la mañana también que el pueblo hebreo salió libre.

Y ahora, es … fue en la mañana también que 120 creyentes en Cristo recibieron el Espíritu Santo el día de pentecostés. Y en la mañana del Séptimo Milenio que es la cuarta vigilia, que son los primeros 125 años; porque un día delante del Señor es como mil años, por lo tanto una hora son 41 años, ¿con cuántos meses? Con 8 meses. ¿Y tres horas son? 125 años. Porque 41 años con 8 meses, multiplicado por tres son 125 años.

Y ahora, en algún momento, para los que estarán llevando a cabo también el memorial de la Pascua nuestra que es Cristo, vendrá la liberación física también.

Ahora, para el tiempo final es que Melquisedec, así como le apareció a Abraham y le dio pan y vino, Melquisedec nos dará de Sí mismo, nos dará de Sí mismo, y así nos dará un cuerpo glorificado y eterno, con vida eterna.

Ahora, San Pablo nos enseñó tomar la Santa Cena como la enseñó Jesús y como la enseñaban San Pedro y los demás apóstoles. Y Cristo dijo en el capítulo 26, versos 26 al 29:

“Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo (o sea, representando Su cuerpo en el pan; o sea, que el pan es símbolo del cuerpo de Jesús).”

Y ahora, ¿dónde llevó a cabo Cristo la última cena? Vean que de edad en edad se ha llevado a cabo y han comido. Pero ahora la última cena, miren dónde la llevó a cabo Cristo con  Sus discípulos… en el… vamos a ver en Marcos, quiero buscar algo muy importante aquí, ya que estamos… vamos a ver dónde es que se encuentra… yo les voy a citar a ahora Marcos, capítulo 14, verso 12 en adelante, dice:

“El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero pascual, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comamos la pascua?

Y envió dos de sus discípulos, y les dijo: Id a la ciudad, y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle,

y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?

Y él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad para nosotros allí.

Fueron sus discípulos y entraron en la ciudad, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.”

Y ahora, el aposento alto, vean ustedes, para la pascua, es la Edad de la Piedra Angular; porque ya las demás edades, ya los hermanos de las demás edades tomaron la Cena en el tiempo que les tocó; y es ahí donde, desde la Edad de la Piedra Angular, donde se toma la Pascua y donde será la última etapa donde se estará tomando la Santa Cena, en memoria de Cristo y Su Sacrificio en la Cruz del Calvario por todos nosotros, para nuestra liberación, y para la preservación de la vida eterna para nosotros.

Sin el Sacrificio de Cristo en favor nuestro, la vida eterna para nosotros no podía ser restaurada a nosotros, y no podíamos ser confirmados en la vida eterna sin el Sacrificio de Cristo. Pero con el Sacrificio de Cristo es confirmada la vida eterna para nosotros, y aparecemos en la Tierra para confirmar nuestro lugar en la vida eterna. Y por eso estamos en la Casa donde está la Sangre del Cordero Pascual y el Cordero Pascual, Cristo.

Así que, vamos a dejar a Miguel ahora para que él leyendo la Escritura, vaya así dando lugar a cada una de las etapas de la Santa Cena.  No sé que Escritura leerá, si San Mateo 26 o Primera de Corintios… Corintios…

Vamos a pedirle a Miguel pasé para estar aquí con nosotros en este memorial tan importante para la Iglesia del Señor Jesucristo en sus diferentes etapas, y ahora en la Etapa de la Edad de la Piedra Angular.

“LA SANTA CENA.”

Scroll al inicio